¡Adquiera habilidades profesionales en el pilotaje de drones a través de nuestros programas formativos y obtenga la acreditación y carnet de piloto profesional de drones en Burgos!
Somos una escuela de pilotos reconocida por la AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) y cumplimos con todas las normativas locales y gubernamentales. Nuestros cursos oficiales para pilotos profesionales de drones, ofrecidos por Imendi Formación, brindan a los estudiantes la instrucción necesaria para aprender a manejar drones de manera segura y eficaz. Estos programas abarcan tanto la teoría como la práctica e incluyen aspectos como la legislación vigente, la aerodinámica y el control de vuelo, la seguridad y la planificación de rutas, así como la mantención y reparación de drones.
Nuestros cursos se ofrecen en niveles básico (para principiantes) y avanzado, y son impartidos por instructores con experiencia en el sector, con el propósito de preparar a los alumnos para obtener la licencia y certificación de piloto de drones. Al término del programa, los estudiantes contarán con la confianza y destrezas necesarias para pilotar drones en diversas aplicaciones, desde la fotografía y el cine hasta la agricultura y la seguridad. Adicionalmente, nuestros cursos incorporan prácticas de vuelo en áreas específicamente designadas para tal fin.
¡No deje pasar esta ocasión y únase a nuestro programa de formación como piloto profesional de drones en Burgos hoy mismo! Regístrese online y comience su trayecto hacia la certificación como piloto de drones.
Curso de radiofonista con drones en Burgos
Con nuestro curso de radiofonista, tendrás la capacidad de pilotar un dron para llevar a cabo labores relacionadas con la radiodifusión o las comunicaciones.
Es imperativo contar con la certificación oficial requerida por la Agencia Estatal de Seguridad del Espacio Aéreo (AESA) para volar en espacio aéreo controlado, y podrás obtenerla a través de nuestro curso homologado de radiofonista con dron.
Nuestra capacitación como radio operador o la certificación correspondiente para pilotos de drones te proporcionará dicho título, que te permitirá comunicarte con la torre de control del aeropuerto y con otras aeronaves que se encuentren en el espacio aéreo controlado.
Imendi Formación, como una escuela autorizada por AESA, te permite llevar a cabo la parte teórica del curso de manera online, utilizando nuestra plataforma online homologada. La fase práctica únicamente puede ser realizada de manera presencial y no está disponible de forma remota. El examen también puede ser programado en una fecha diferente. Este examen se lleva a cabo en formato escrito y debe realizarse en persona en nuestra escuela. Los resultados se registrarán en nuestros expedientes de la ATO y en los registros de asistencia.
Curso piloto dron A1/A3-A2 STS01/STS02 en Burgos
Categoría abierta
En la categoría abierta, el curso de piloto de drones A1/A3-A2 te prepara para aprobar los exámenes oficiales de AESA, que son obligatorios para poder operar drones con un peso de hasta 25 kg.
Este curso representa el nivel más básico (Nivel 1) en la formación de pilotos de drones. Una vez que lo hayas superado, tendrás la oportunidad de realizar otros cursos oficiales de niveles más avanzados, como el Nivel A2 y el Nivel A3, que te permitirán volar en una variedad de escenarios.
Categoría específica
En la categoría específica, esta formación está diseñada para pilotos de drones que desean recibir una capacitación específica para volar en los escenarios STS 01, que son entornos urbanos, y STS 02, que son vuelos más allá del alcance visual.
Con este curso, obtendrás la certificación práctica STS 01 y STS 02, que están homologadas por AESA y tienen validez en toda Europa. Una vez que hayas completado satisfactoriamente el curso, se te entregará un certificado o diploma y se te proporcionará un carnet de piloto.
Las prácticas se llevan a cabo después de haber superado la parte teórica y son presenciales.
Preguntas frecuentes
Podrás volar drones de la clase C0 hasta la C1 en las condiciones de la subcategoría A1, y drones de la clase C3 y C4, de hasta 25 Kg de masa máxima al despegue, en las condiciones de la subcategoría A3.
Podrás volar las aeronaves de hasta 4 kg incluidas por AESA en la clase C2
La categoría ‘específica’ comprende aquellas operaciones de UAS con un riesgo medio que no pueden realizarse en categoría abierta.
Operaciones VLOS sobre una zona terrestre controlada en un entorno poblado.
Operaciones BVLOS con observadores del espacio aéreo sobre una zona terrestre controlada en entorno poco poblado.
La pregunta tiene su complejidad, pero con los permisos y las documentaciones existentes es posible.
Lo primero es disponer del carnet oficial y profesional de dron para volar en espacios aéreos no controlados.
El espacio aéreo controlado es un espacio aéreo con dimensiones definidas en el cual hay un servicio de control de tráfico aéreo para vuelos IFR (Instrumental Flight Rules) y para vuelos VFR (Visual Flight Rules) según la clasificación de este.
Disponer del carnet de radiofonista y disponer de la coordinación con el gestor aeroportuario correspondiente a la zona de vuelo.
Se debe presentar ante el gestor aeroportuario el documento llamado”EVALUACIÓN Y ATENUACIÓN DEL RIESGO OPERACIONAL PARA LA OPERACIÓN CON IJAS EN ESPACIO AÉREO CONTROLADO Y/o ZONA DE INFORMACIÓN DE VUELO (FIZ)”
Una asesoría aeronáutica o aquella empresa que tenga los conocimientos necesarios para redactar los documentos.
Sí, deberás de disponer de emisora de banda aérea, así como un limitador de impacto.
Por norma general 120 metros desde el lugar de despegue.
Si
No, cada dron tiene sus características, según su peso, envergadura y equipamiento.
Si
Es obligatorio disponer de una autorización operacional
Es un documento en que constarán una serie de requisitos como por ejemplo las basadas en las evaluaciones de riesgo ante la autoridad de registro y será diferentes en función de si se ajusta a un PDRA (Predefined Risk Assesment) o no.